Hola chicos y chicas, es un gusto trabajar con ustedes.
Este espacio fue creado para experimentar
nuevas estrategias de aprendizaje, que resultan muy útiles en cualquier ámbito.
A través de este blog podrán compartir
conocimientos, experiencias, apuntes, opiniones etc.
Aquí les dejaré las actividades que
deberán seguir al pie de la letra. Y la primera será transcribir la tarea que
les dejé en el aula, la cual consiste en investigar el concepto de
ADMINISTRACIÓN, pero desde tres diferentes enfoques o autores.
Pues bien, comenzamos¡¡¡¡¡¡¡
Profra. Paty
JOSE MANUEL GARZON ROSAS
ResponderEliminar1.-¿A QUIEN SE LE CONOCE COMO EL PADRE SE LA ADMINISTRACIÓN?
ResponderEliminarR= FREDERIK WINSLOWTAYLOR
2.-ESCRIBE 3 DIFERENTES CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN:
*"coordinación de las actividades de trabajo de modo que realicen de manera eficiente y eficaz con otras personas y a través de ellas".
ROBBINS Y COULTER.
* " El proceso de estructurar y utilizar conjuntos de recursos orientados hacia el logro de metas, para llevara cabo las tareas en un entorno organizacional".
HITT,BLACK Y PORTER.
* " un conjunto de actividades dirigidos a aprovechar los recursos de manera eficiente y eficaz con el propósito de uno o varios objetivos o metas de la organización."
REINALDO O. DA SILVA.
1.-¿A QUIEN SE LE CONOCE COMO EL PADRE DE LA ADMINISTRACIÓN?
ResponderEliminarR= FREDERIK WINSLOWTAYLOR
2.-ESCRIBE 3 DIFERENTES CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN:
* " un conjunto de actividades dirigidos a aprovechar los recursos de manera eficiente y eficaz con el propósito de uno o varios objetivos o metas de la organización."
REINALDO O. DA SILVA.
*"coordinación de las actividades de trabajo de modo que realicen de manera eficiente y eficaz con otras personas y a través de ellas".
ROBBINS Y COULTER.
* " El proceso de estructurar y utilizar conjuntos de recursos orientados hacia el logro de metas, para llevara cabo las tareas en un entorno organizacional".
HITT,BLACK Y PORTER.
;)
¿quien fue el padre de la administracion?
ResponderEliminarR=Frederick Winslow Taylor se encargo de la administracion cientifica
Henri Fayol se encargo de la administracion clasica
¿3 tipos de conseptos de administracion?
R=
* La Administración consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno. (George R. Terry)
*La Administración es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado. (José A. Fernández Arenas)
*La Administración es el proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad. (Lourdes Münch Galindo y José García Martínez)
Muuuy bien chicos¡¡¡ ahí la llevan, gracias por el esfuerzo de entrar al blog. Sigan pendientes. Hasta mañana¡¡¡¡
ResponderEliminarALUMNO: RAFAEL CAHUA DE LA CRUZ.
ResponderEliminarPROFA: PATRICIA MONCERRAT SANCHEZ RODRIGUEZ.
1.- ¿ 3 DIFERENTES CONCEPTOS DE ADMINISTRACION ?
Dr. George R. Terry. • La administración consiste en lograr que se hagan las cosas mediante otras personas.
Idalberto Chiavenato. • El proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales.
Robbins y Coulter. • Coordinación de las actividades de trabajo de modo que se realicen de manera eficiente y eficaz con otras personas y a través de ellas.
2.- ¿ AQUIEN SE LE CONOCE COMO PADRE DE LA ADMINISTRACION ?
FREDERICK W. TAYLOR
leal de jesus francisco
ResponderEliminarPROFA: PATRICIA MONCERRAT SANCHEZ RODRIGUEZ.
1.- ¿ 3 DIFERENTES CONCEPTOS DE ADMINISTRACION ?
Dr. George R. Terry. • La administración consiste en lograr que se hagan las cosas mediante otras personas.
Idalberto Chiavenato. • El proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales.
Robbins y Coulter. • Coordinación de las actividades de trabajo de modo que se realicen de manera eficiente y eficaz con otras personas y a través de ellas.
2.- ¿ AQUIEN SE LE CONOCE COMO PADRE DE LA ADMINISTRACION ?
FREDERICK W. TAYLOR
ya le pude
ResponderEliminar
ResponderEliminarLa administración como una ciencia social compuesta de principios, técnicas y prácticas y cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo, a través de los cuales se puede alcanzar propósitos comunes que individualmente no es factible lograr.
La Administración consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno. (George R. Terry)
La Administración es el proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad. (Lourdes Münch Galindo y José García Martínez)
La Administración es el proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad. (Lourdes Münch Galindo y José García Martínez)
PADRE DE LA ADMINISTRACIÓN: Frederick Winslow Taylor (20 de marzo de 1856 - 21 de marzo de 1915) fue un ingeniero mecánico y economista estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica.1 En 1878 efectuó sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero. A ellas les siguieron una serie de estudios analíticos sobre tiempos de ejecución y remuneración del trabajo. Sus principales puntos, fueron determinar científicamente trabajo estándar, crear una revolución mental y un trabajador funcional a través de diversos conceptos que se intuyen a partir de un trabajo suyo publicado en 1903 llamado Shop Management.
ya le pude pero kever no.jajajaja.
ResponderEliminarahora sii.. !!YA LE PUDE!!
Eliminar1.- 3 DIFERENTES CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN:
ResponderEliminara) José A. Fernández Arena Es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado.
b) Joseph L. Massie Método por el cual un grupo de cooperación dirige sus acciones hacia metas comunes. Este método implica técnicas mediante las cuales un grupo principal de personas (los gerentes) coordinan las actividades de otras.
c) Isaac Guzmán Valdivia Es la dirección eficaz de las actividades y la colaboración de otras personas para obtener determinados resultados.
2.- EL PADRE DE LA ADMINISTRACIÓN:
Algunos describen a Frederick W. Taylor como el padre de la Administración científica. Porque fue quien realizo investigaciones del trabajo humano, elaboro un método para estudiar los tiempos y movimientos en el trabajo. (1)
Algunos describen a "Henri Fayol, como el padre de la administración Clásica, Fayol define el acto de administrar como: Planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar" (2).
"3 DIFERENTES CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACION"
ResponderEliminarA) Isaac Guzmán Valdivia Es la dirección eficaz de las actividades y la colaboración de otras personas para obtener determinados resultados.
B) José A. Fernández Arena Es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado.
C) Harold Koontz y Cyril O’Donnell Es la dirección de un organismo social y su efectividad en alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes.
¿A QUIEN SE LE CONOCE COMO EL PADRE DE LA ADMINISTRACION?
El padre de la administración es Taylor (Frederick Winslow Taylor), quien sentó las bases de la administración científica. Su modelo inspiro el estilo japonés de adminsitración.
3 DIFERENTES CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACION"
ResponderEliminar1 José A.: Fernández Arena Es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado.
2 Isaac Guzmán Valdivia: Es la dirección eficaz de las actividades y la colaboración de otras personas para obtener determinados resultados.
3 George R. Terry: La Administración consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno.
¿A QUIEN SE LE CONOCE COMO EL PADRE DE LA ADMINISTRACION?
Federick Winslow Teylor.
Ola
ResponderEliminarDIFERENTES CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACION
ResponderEliminar1.- Isaac Guzmán Valdivia: Es la dirección eficaz de las actividades y la colaboración de otras personas para obtener determinados resultados
2.- Harold Koontz y Cyril O’Donnell Es la dirección de un organismo social y su efectividad en alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes.
3.-José A. Fernández Arena Es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado.
¿ A QUIEN SE LE CONOCE COMO EL PADRE DE LA ADMINISTRACION?
FREDERICK WINSLOW TEYLOR
DIFERENTES CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACION"
ResponderEliminar1 José A.: Fernández Arena Es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado.
2 Isaac Guzmán Valdivia: Es la dirección eficaz de las actividades y la colaboración de otras personas para obtener determinados resultados.
3 George R. Terry: La Administración consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno.
¿A QUIEN SE LE CONOCE COMO EL PADRE DE LA ADMINISTRACION?
Federick Winslow Teylor
en buena hora profa jajajaajajaj ke congoja la mia jajaja
ResponderEliminarBIEN CHICOS Y CHICAS,¡¡¡¡¡ LOS FELICITO POR EL ESFUERZO QUE HICIERON PARA CUMPLIR CON ESTA ACTIVIDAD.
ResponderEliminarY LA TAREA PROFA.
ResponderEliminar¿QUE PASO CON LA TAREA?
Eliminar!!Que AlguienN Meee EXpliqueeee...!!
y la tarea...???
Eliminarpreocupadicimo x esa tarea.....
ResponderEliminaraver.!!!
¿ donde esta ?
jjajajajajaja muy bien chicos¡¡¡¡ acepto esa exigencia. Mil disculpas¡¡¡¡
ResponderEliminarSigan así¡¡¡¡¡
PLANEACIÓN
ResponderEliminar4.1 CONCEPTO
Es seleccionar información y hacer suposiciones respecto al futuro para
formular las actividades necesarias para lograr los objetivos
organizacionales.
.
La determinación de los objetivos y la elección de los cursos de acción
para lograrlos, con base en la investigación y elaboración de un
esquema detallado que habrá de realizarse en un futuro.
.
4.2 PRINCIPIOS DE PLANEACIÓN
a. Factibilidad. Lo que se planea debe ser realizable.
b. Objetividad y cuantificación (precisión). Cuando se planea es
necesario basarse en datos reales, razonamientos precisos y
exactos y nunca en opiniones subjetiva. La planeación es más
exacta mientras puede ser cuantificada, o sea expresada en
tiempo, dinero, cantidades y especificaciones.
c. Flexibilidad. Al elaborar planes es necesario establecer márgenes
de holgura que permitan afrontar situaciones imprevistas y
proporcionar cursos de acción que se ajusten a estas condiciones.
d. Unidad. Todos los planes específicos deben estar integrados a un
plan general y dirigirse a logro de los propósitos generales.
e. Cambio de estrategias. Cuando un plan se extiende en cuanto al
tiempo es necesario rehacerse completamente.
.
4.3 ALCANCE DE LA PLANEACIÓN
o Estratégica. Comprende toda la organización y se establece a
largo plazo (3-5 años).
o Táctica. Implica un área o departamento y es a mediano plazo (1–
3 años).
o Operativa. Abarca una unidad y es a corto plazo (menos de 1año).
La organización como función administrativa y parte integrante del
ResponderEliminarproceso administrativo, se refiere al acto de organizar, integrar y
estructurar los recursos y los órganos involucrados en su
administración; establecer relaciones entre ellos y asignar atribuciones
de cada uno.
.
5.2 PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN
a) Del objetivo. Todas y cada una de las actividades establecidas en
la organización deben relacionarse con los objetivos propuestos
por la empresa.
b) Especialización. El trabajo de una persona debe limitarse hasta
donde sea posible, a la ejecución de una sola actividad.
c) Jerarquía. Es necesario establecer centros de autoridad de los que
emane la comunicación necesaria para lograr los planes, en los
cuales la autoridad y responsabilidad fluyan en línea clara e
inmediata.
d) Paridad Autoridad - Responsabilidad. A cada grado de
responsabilidad conferido, debe corresponder el grado de
autoridad necesario para cumplir dicha responsabilidad.
e) Unidad de mando. Solo se le debe proporcionar un jefe a los
subordinados a el cual solo debe reportar.
f) Difusión. Para maximizar las ventajas de la organización, las
obligaciones de cada puesto que cubre responsabilidad y autoridad
debe publicarse y ponerse por escrito a disposición de aquellas
mientras que tengan relación con la misma.
g) Amplitud y tramo de control. Limite del número de subordinados
para poder realizar sus funciones eficientemente. Urwick menciona
que son entre 5-6.
h) Coordinación. Las unidades de la organización deben mantenerse
en equilibrio.
i) Continuidad. Una vez establecida la organización requiere
mantenerse, mejorarse y ajustarse a los condiciones del medio ambiente.
hasta ora profa.....
ResponderEliminarsiii, ya disculpame Harumy Itziwe, jajajajajajaja.
Eliminarprofa n tiene otro mas cortito
ResponderEliminares pokito profa o no? xD
ResponderEliminarLo bueno q es important
ResponderEliminarDiana iris Medina rojas
ResponderEliminar